A mis hijos Ray, Ovalinne y Simone, por ser ellos mi razón de despertar cada día para seguir creciendo.
A mi amigo el poeta Leopoldo Minaya, por esta magnífica presentación.
A mi hermana Karina Rodríguez y a mi amiga Mary Woss, quienes moderan con gracia y entusiasmo esta puesta en circulación bilingüe.
A mi querido José Luis Peralta, por creer en mí y apoyarme en este proyecto, que junto a Leopoldo Minaya y el escritor y poeta José Alejandro Peña, corrigieron la obra que hoy ponemos a su consideración y disfrute.
Quiero agradecer de una forma muy especial al grafista Yoni Cruz, creador de esa maravillosa portada y los dibujos que ilustran el libro, quien fue además quien maquetó el libro. Sin su entusiasmo es probable el libro no existiría. Este libro es un proyecto de los dos. Lamentablemente por razones de salud él no pudo estar aquí presente.
A mi amiga y hermana del alma, Alicia Estévez quien me dijo: “Lourdes yo soy muy buena titulando...”. Ella y yo creamos el título del libro, al cual algunos de mis asesores se oponían. Además ella hace una síntesis perfecta del mismo en la reflexión contenida en la contraportada del libro.
A mis sobrinas, a mis amigos de la vida diaria y a mis amigos de FB, a todos los que esta noche me honran con su exquisita presencia. ¡Gracias por su apoyo!
A los artistas que hoy nos deleitarán con su talento; a la excelente actriz Mariluz Acosta, al genial guitarrista Fidias Hernández, y a su bella y talentosa esposa Mayra Schrils; a Jexy Rodríguez, que nos deleitará con su maravillosa voz, y a mi querida amiga-prima por adopción, Irene Schrils, quien es parte imprescindible en lo que está ocurriendo en mi vida en estos momentos.
Para ustedes que esta hermosa noche me acompañan, quiero regalarles unas palabras.
Al analizar los acontecimientos de la vida cotidiana, algunos de los cuales pasan desapercibidos en el tráfago diario que nos impone esta sociedad que marchita la vida, nos obligan a discutir la vivencia humana desde una perspectiva particular, pero a la vez muy amplia, diversa y plural. El capitalismo, en su afán desmesurado de ejercer su poder sobre las vidas humanas, atenta contra estas. En los momentos actuales se precisa apelar a la imaginación, a la sensibilidad y a la ternura para encarar los problemas de una sociedad a todas luces decadente.
La poesía es el bálsamo ideal para curar el dolor y las miserias que envuelven la cotidianidad de nuestras existencias.
Decía el pensador y prócer cubano José Martí, que una de las máximas expresiones de humanidad es la poesía, y que todo hombre (entiéndase aquí que se refiere también a toda mujer) que se expresa con verdad y con sentimiento es un poeta.
Las dos grandes expresiones del pensamiento y la sensibilidad humanos son la filosofía y la poesía. La filosofía entendida en el sentido gramsciano: todo hombre necesita reflexionar sobre la vida y en ese sentido todo hombre es un filósofo. Además la poesía tiene una enorme ventaja y es que habla de la vida en términos muy sencillos, y escribir sencillamente es sumamente complicado. Cuando tomé la decisión de publicar este libro lo hice porque tenía sentimientos y verdades que decir con palabras, y estos poemas sencillos salen de lo más profundo de mi alma, encierran consigo una gran carga de sentimientos y verdad y todos ellos están expresados de una forma sencilla y poseedores de reflexiones filosóficas.
Creditos: (Antonio Gramsci) Jose Marti, Polietica.
Homenaje a Simone de Beauboir pág. 45/ /En la soledad de mi cama pág. 19/ Reencuentro /pág. 42 /Pronombres pág. 34.
Ha sido un gran placer y un honor haber tenido la oportunidad de asistir a esta presentación del libro "En la soledad de mi cama" por la muy bella y amable poeta Lourdes Batista. Pienso introducir algunos de estos poemas en mis clases de español a mis estudiantes adultos. Estoy segura que los van a apreciar tanto como yo los aprecio y gozo.
ReplyDelete